Tratamiento del trastorno alimentario compulsivo
En Paracelsus Recovery, nuestros programas de tratamiento del trastorno alimentario compulsivo le ayudarán a recuperar el control sobre su dieta, su vida y su salud. Hacemos el programa de tratamiento a medida para abordar sus necesidades específicas y restaurar su bienestar.
Tratamiento del trastorno alimentario compulsivo
El trastorno alimentario compulsivo se da cuando una persona consume un volumen anormalmente alto de alimentos a pesar de las consecuencias negativas sobre su salud, su vida, sus relaciones y su bienestar.
Los alimentos ricos en grasa y azúcar pueden ser extremadamente adictivos porque desencadenan la liberación de sustancias químicas que nos hacen sentir bien, como la dopamina. La dopamina es un mensajero químico de nuestro cerebro que nos anima a repetir una acción al producirnos sensaciones de placer o euforia. Cuando comer alimentos provoca la liberación de dopamina, el placer que se siente anulará las señales de saciedad o satisfacción física del cuerpo, por lo que la persona seguirá comiendo aunque ya no tenga hambre.
Si está luchando contra un trastorno alimentario compulsivo, podemos ayudarle. En Paracelsus Recovery, adaptamos nuestro tratamiento para el trastorno compulsivo por exceso de comida a sus necesidades específicas. Tratando a un cliente a la vez para garantizar la máxima confidencialidad y una atención inigualable, nuestro equipo de terapeutas y médicos especializados aborda todos los factores psicológicos y físicos que contribuyen al trastorno compulsivo de alimentos. Esto garantiza el restablecimiento de la salud a nivel físico, emocional y neurobiológico. El tratamiento incluye psicoterapia intensiva, psicoeducación, restauración bioquímica, terapias complementarias y asesoramiento nutricional. También hay un terapeuta disponible las 24 horas del día.
Podemos ofrecer un tratamiento contra la sobrealimentación compulsiva en Zúrich y en Londres.
“Háblate a ti mismo como lo harías con alguien a quien amas.”
Enfoque de tratamiento de 360° - El tratamiento más amplio y completo del mundo
Asesoramiento
Picoterapia
y reprocesamiento
Terapia
Hiperóxico
Restauración
Los signos de un trastorno alimentario compulsivo incluyen:
- Síntomas de abstinencia: Por ejemplo, irritabilidad, fatiga o malestar si se eliminan ciertas sustancias de la dieta.
- El desarrollo de una tolerancia: Esto significa la necesidad de consumir cada vez más alimentos para obtener el 'subidón'.
- Nunca se siente lleno o satisfecho después de una comida: Nunca se siente psicológicamente 'lleno' aunque se sienta físicamente enfermo.
- Sentirse culpable al comer: Pasar mucho tiempo pensando en la comida, en el aumento de peso o en comer a escondidas por vergüenza o por pudor.
- Miedo irracional a quedarse sin comida: Por ejemplo, prepararse preventivamente o tener pánico a no sentirse lleno después de una comida.
- El impulso de comer es contundente y aparece inmediatamente: Una persona que lucha contra el trastorno compulsivo de comida puede sentirse a veces "cegada" por el deseo de comer. Esto es diferente del hambre física, que es una sensación más gradual.
Trastorno de sobrealimentación compulsiva
El trastorno de sobrealimentación compulsiva es el resultado de patrones específicos de pensamiento, y suele ser una estrategia de afrontamiento en respuesta a un trauma, problemas de relación, problemas de la infancia o acontecimientos estresantes en la vida, como el matrimonio, los problemas familiares o la presión en el trabajo. En respuesta a estas experiencias dolorosas, la comida funciona como un mecanismo de afrontamiento que permite a la persona sentirse momentáneamente alejada de sí misma, de sus emociones y de su estrés.
A pesar de ser uno de los trastornos alimentarios más extendidos, la falta de educación y el estigma impiden a la mayoría de las personas recibir el tratamiento que necesitan. Comer en exceso de forma compulsiva es una adicción compleja que a menudo coexiste con otros problemas de abuso de sustancias o condiciones de salud mental como la depresión.
Preguntas frecuentes
El trastorno de sobrealimentación compulsiva se refiere a una adicción conductual por la que una persona se vuelve dependiente del consumo excesivo de comida como forma de afrontar emociones difíciles o acontecimientos de la vida real.
Numerosos factores contribuyen a la aparición de la adicción a la comida. En particular, las condiciones de salud mental como la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo o la ansiedad pueden ser factores desencadenantes, al igual que el estrés, las disposiciones genéticas y el comportamiento aprendido desde la infancia si uno de los padres o hermanos sufrió de adicciones a la comida.
Los síntomas del trastorno de sobrealimentación compulsiva incluyen comer en respuesta a sentimientos como la tristeza, comer grandes cantidades de comida solo o por la noche, no sentirse nunca saciado y sentirse incapaz de dejar de comer.
En Paracelsus Recovery, nuestro tratamiento para la sobrealimentación compulsiva incluye una evaluación exhaustiva para identificar las causas emocionales y físicas de la sobrealimentación compulsiva. A continuación, abordamos todos los problemas psicológicos en sesiones de psicoterapia y restablecemos la salud física mediante la restauración bioquímica y numerosas terapias complementarias para fortalecer su relación mente-cuerpo.
La principal diferencia es que el trastorno por atracón se refiere a intervalos cortos de consumo incontrolable de alimentos seguidos de períodos de restricción. La sobrealimentación compulsiva se refiere a un consumo excesivo de alimentos más consistente y generalizado, pero las dos condiciones a menudo se superponen.