

Cuidamos de nuestros clientes
En Paracelsus Recovery, entendemos que la pandemia ha sido un momento difícil para nuestros clientes, y estamos aquí para ayudar. Como centro de tratamiento preocupado por la salud y el bienestar, tomamos todas las precauciones esenciales para protegerle a usted y a nuestro personal. Como clínica y proveedor de atención sanitaria, siempre podemos permanecer abiertos para ofrecer apoyo y ayuda.
Como sólo tratamos a un cliente a la vez, ustedpuede someterse a programas intensivos de tratamiento de la salud mental o la adicción sin necesidad de interactuar con nadie más que nuestro equipo principal, que se somete regularmente a pruebas de detección del coronavirus.
La situación en Suiza
Estamos plenamente operativos en Zúrich. Lamentablemente, la situación del coronavirus ha empeorado desde mediados de octubre de 2021. Se han anunciado nuevas medidas para frenar la propagación de la variante omicrónica, entre ellas varios requisitos de entrada.
La FOPH (Oficina Federal de Salud Pública) suiza no tiene restricciones actualmente. Son los países con una lista de variantes preocupantes los que determinan si hay que entrar en cuarentena tras entrar en Suiza. Sin embargo, como la cuarentena ya no es obligatoria, es posible que tenga que someterse a una prueba entre el cuarto y el séptimo día de su llegada. Podemos ayudarle a organizar cada uno de estos requisitos.
Todas las personas que entren en Suiza deben presentar también un formulario de entrada cumplimentado. Puede encontrar el formulario y más información aquí.
Autoaislamiento en nuestra clínica
Si y cuando sea necesario, nuestras residencias privadas están equipadas para un cómodo periodo de autoaislamiento.
Como proveedor de tratamiento, podemos seguir ofreciendo programas de tratamiento individuales en una de nuestras discretas residencias privadas, con todas las restricciones necesarias para garantizar su seguridad en todo momento. De este modo, es posible comenzar su tratamiento tan pronto como llegue a nuestra residencia respetando su tiempo de cuarentena.
Excepciones al requisito de cuarentena
Las personas que viajen por razones médicas imperiosas podrían quedar exentas de la cuarentena.
La situación en Londres (Reino Unido)
Estamos plenamente operativos en Londres. Los clientes que lleguen a Londres desde cualquier lugar fuera del Reino Unido, Irlanda, las Islas del Canal o la Isla de Man deben tener prueba de una prueba de coronavirus negativa para viajar a Inglaterra (la prueba no debe tener más de 72 horas antes de su viaje) y autoaislarse durante dos días. También deberá acreditar el formulario de localización de pasajeros cumplimentado y su estado de vacunación.
Autoaislamiento
Si llega a Inglaterra desde cualquier lugar fuera del Reino Unido, Irlanda, las Islas del Canal o la Isla de Man deberá autoaislarse durante 10 días.
Se requiere un resultado negativo de la prueba Covid-19
Por razones de seguridad y salud, todos los clientes que visiten nuestras clínicas en Suiza o Londres deben presentar un resultado negativo de la prueba Covid-19 con una antigüedad no superior a 72 horas. Nuestro equipo también se somete a pruebas periódicas.
Apoyo de nuestro equipo
Nuestro equipo está a su disposición para apoyarle con cualquier pregunta y documentación necesaria para viajar. También podemos ponernos en contacto con las autoridades para obtener más información sobre casos concretos.
Medidas de seguridad
En el entorno seguro de nuestras residencias, podemos ofrecer programas intensivos de tratamiento de la salud mental o de las adicciones sin necesidad de interactuar con nadie más que con nuestro equipo principal, que se somete a pruebas periódicas de coronavirus.
Nuestras residencias se limpian e higienizan a diario, siguiendo un protocolo de limpieza preciso. Hacemos todo lo posible para garantizar que nuestro cliente se sienta seguro y cómodo en nuestras residencias privadas.
Opciones en línea
Si las restricciones de viaje le impiden llegar a nosotros, podemos apoyarle a través de varias plataformas de medios digitales.
Nuestro programa de rehabilitación virtual combina la complejidad y la intensidad de nuestros programas establecidos para pacientes internos con la tecnología moderna para garantizar un programa eficaz a distancia. Nuestros programas en línea están diseñados para reflejar nuestros programas de hospitalización. Por lo tanto, adaptaremos cada programa de tratamiento virtual en función de las necesidades únicas del cliente.
También ofrecemos sesiones individuales de terapia en línea con nuestros psiquiatras, psicólogos y terapeutas a través de una plataforma de comunicación segura y especialmente diseñada para los clientes que requieren un régimen de apoyo menos intensivo.
Si está considerando un tratamiento con nosotros en Suiza o en el Reino Unido, por favor contacte con nosotros para más detalles.
Guía paso a paso para afrontar las emociones difíciles de la pandemia/el bloqueo:
Si te sientes mal...
- Haz algo por otra persona. Las investigaciones demuestran que cuando actuamos de forma altruista, nuestro cerebro libera emociones que nos hacen sentir bien, lo que aumentará nuestra positividad, confianza y estado de ánimo en general. Por ejemplo, comprométete a llamar a una persona al día y decirle lo que te gusta de ella.
- Si es posible, intenta encontrar formas de desahogarte llorando o desahogándote con un amigo. Cuando lloramos, nuestro cerebro libera sustancias químicas que nos hacen sentir bien, como la oxitocina y las endorfinas, que mejorarán nuestra sensación de bienestar general.
- Limita el tiempo de pantalla e intenta realizar algo cada día. Por ejemplo, en lugar de quedarte dormido con Netflix cada noche, intenta leer, escribir un diario o terminar por fin esa tarea que estás postergando. Al hacerlo, sentirás una sensación de logro, lo que aumentará los sentimientos de positividad o confianza.
Si te sientes solo...
- Cuando nos sentimos solos, nos volvemos más vulnerables a las duras palabras de nuestro crítico interior. Para evitarlo, intente combatir cada pensamiento negativo con dos positivos.
- Aunque mantenerse en contacto con los seres queridos es crucial, intente acercarse a personas que quizá no conozca tan bien, pero que le gustaría conocer. A menudo, la mejor manera de combatir la soledad es entablar una nueva relación o conocer a alguien nuevo.
- Criar plantas, objetos reconfortantes (como un viejo juguete de peluche) y utilizar una manta con peso (si es seguro hacerlo) pueden ayudar a combatir los efectos secundarios adversos del hambre de tacto y la soledad.
Si se siente ansioso...
- Manténgase presente en el momento para evitar catastrofizar el futuro. Para ello, intenta practicar técnicas de atención plena, como la regla 3-3-3. Si sientes que tu ritmo cardíaco se acelera y tu mente se acelera, mira a tu alrededor y nombra tres cosas que veas. Después, nombra tres sonidos que oigas y mueve tres partes de tu cuerpo.
- Practica el ejercicio del "peor escenario". Escribe una lista de tus miedos y qué pasaría si se hicieran realidad. Pregúntate: si te quedas sin trabajo, ¿qué pasaría? Si coges un virus, ¿qué pasaría? Sigue así hasta que hayas agotado la lista de los peores resultados posibles. Ejercicios como éste le ayudan a recuperar el control sobre el miedo o la ansiedad.
- Si está luchando contra los ataques de pánico, intente volver a la respiración de diafragma. Para ello, coloque una mano bajo la caja torácica y otra sobre el corazón. Respire lentamente por la nariz y trate de notar si su estómago o su pecho se mueven al respirar. Si el pecho se mueve, concéntrese en devolver la respiración al estómago. Puede tardar un rato en ocurrir, así que asegúrate de ir más despacio y tomarte tu tiempo.
- Si estás luchando contra el estrés, es esencial que lleves una dieta saludable. Cuando comemos bien, mejoramos nuestro sistema inmunológico y bajamos la presión arterial, lo que nos ayuda a dormir mejor y a sentirnos más tranquilos. Sin embargo, es igualmente importante ser compasivos con nosotros mismos. Para lograr este equilibrio, intenta hacer concesiones. Por ejemplo, por cada cigarrillo que fumes, cada café que bebas o cada chicle de vino que comas, haz el doble de ejercicio y de alimentación saludable.
- Trabajar desde casa puede aumentar nuestros niveles de estrés porque difumina los límites entre tu vida privada y profesional. Para evitarlo, intenta encontrar un espacio tranquilo, silencioso y designado para tu oficina en casa y no entres en esa habitación excepto durante las horas de trabajo.
- Intenta reírte lo más posible. Intente ver un programa de televisión divertido, llame a un amigo con el que siempre se divierte o recuerde cosas divertidas al menos una vez al día. Cuando nos reímos, nuestro cerebro libera endorfinas que nos hacen sentir mejor, bajan la presión arterial, reducen el estrés y mantienen las cosas en perspectiva.
Si estás luchando contra la pérdida...
- Si estás luchando contra el dolor, escucha a tu cuerpo. Intenta darle lo que necesita, que seguramente será descanso. Si te cuesta entender lo que te dice tu cuerpo, la meditación o el yoga pueden ayudar a reforzar la conexión mente-cuerpo.
- Si está luchando contra las pérdidas económicas o el desempleo, intente tomarse el día a día, centrarse en lo que puede controlar y crear distracciones saludables. Por ejemplo, trabaja en tu currículum, en tu página web, en tus habilidades o en algo totalmente personal, como un antiguo hobby, hacer ejercicio o volver a conectar con tu familia y amigos. Recuerde que no ha perdido sus ingresos por algo que usted haya hecho, sino porque se ha producido una pandemia mundial que está totalmente fuera de su control.
- Por encima de todo, si tiene dificultades para afrontar la situación, busque ayuda profesional lo antes posible. Por ejemplo, póngase en contacto con su médico de cabecera, con un centro de tratamiento o acuda a su servicio de urgencias local
Nuestros consejos para cuidar su salud mental:
1. Sé compasivo contigo mismo y con los demás.
Trata de aceptar que es un momento difícil. Lo que usted y los demás están sintiendo es una respuesta natural a una experiencia dolorosa.
Tome media hora cada mañana para meditar, hacer ejercicios de respiración o, posiblemente, yoga, y dé a su mente algo de espacio para procesar.
2. Cree una rutina.
Cree una rutina que combine el ejercicio, el trabajo, el tiempo en familia y el tiempo para procesar sus emociones. Una rutina nos ayuda a estructurar nuestra experiencia diaria, lo que nos permite sentirnos más en control.
Intenta encontrar caprichos para ti mismo en el día que puedas esperar.
3. Infórmate, escucha los consejos de los expertos, y del gobierno y consulta sólo las fuentes oficiales.
Escucha, mira y lee lo que ocurre en el mundo y asegúrate de tener la última información de fuentes fiables.
Evite la dependencia de las redes sociales limitando sus interacciones a horas fijas cada día.
4. Acuda a sus seres queridos/busque ayuda profesional.
No tenga miedo de expresar sus preocupaciones, miedos y ansiedades a sus seres queridos.
Acuerde hablar con regularidad e intente articular cómo se siente.
Si tiene dificultades para afrontar la situación, acuda a terapeutas y otras fuentes de ayuda profesional.
5. Observe sus patrones de pensamiento
Para aliviar la ansiedad, escriba sus sentimientos e intente comprender por qué se siente así.
Intente reírse todo lo posible. Intenta ver una película divertida o un programa de humor favorito todos los días. Cuando nos reímos, nuestro cerebro libera endorfinas que nos hacen sentir mejor, disminuyen la presión arterial, reducen el estrés y mantienen las cosas en perspectiva.