
Rehabilitación exclusiva de la adicción a la heroína
Nuestros programas de tratamiento para la adicción a la heroína son completos y multidisciplinarios. En un entorno exclusivo para un solo cliente a la vez, combinamos la psicoterapia de vanguardia y la restauración bioquímica para ayudarle a recuperar su salud.

Tratamiento exclusivo para la adicción a la heroína
En Paracelsus Recovery, ofrecemos programas exclusivos de tratamiento de rehabilitación de la adicción a la heroína. A su llegada, realizamos una evaluación médica y psiquiátrica en profundidad que determinará su plan de tratamiento exclusivo. El siguiente paso en la recuperación de la adicción a la heroína es siempre un procedimiento de abstinencia cuidadosamente supervisado por un médico para controlar los síntomas físicos que surgen cuando una persona deja de consumir heroína.
El protocolo de abstinencia está cuidadosamente planificado y supervisado por nuestro equipo de enfermería clínica, disponible las 24 horas del día. Nuestro psiquiatra y médico supervisarán todo el procedimiento para garantizar un proceso de desintoxicación seguro. Aunque, sin duda es un reto, haremos que este proceso sea lo más cómodo posible con infusiones de apoyo (intravenosas) y diversas terapias.
Durante el tratamiento, nuestro especialista en medicina funcional proporciona una restauración bioquímica y neuroquímica para nutrir su salud física. Para apoyar la salud emocional, proporcionamos muchas horas de sesiones de terapia personalizadas adaptadas a sus necesidades específicas, así como el apoyo emocional proporcionado por el terapeuta que vive en el lugar. Tratamos a un cliente a la vez para garantizar la máxima confidencialidad y ofrecerle la mayor posibilidad de recuperación a largo plazo. Lo hacemos para asegurarnos de que podemos crear la mejor rehabilitación de la adicción a la heroína disponible.
Ofrecemos programas de rehabilitación de la adicción a la heroína en Zúrich y Londres.
Enfoque de tratamiento de 360° - El tratamiento más amplio y completo del mundo.
Asesoramiento
Picoterapia
y reprocesamiento
Terapia
Hiperóxico
Restauración







Riesgos y signos de adicción a la heroína
La heroína es un opioide altamente adictivo que se procesa a partir de la morfina, una sustancia natural que se extrae de las plantas de amapola. Los opioides actúan bloqueando las señales de dolor entre el cerebro y el cuerpo. La heroína es un potente sedante que puede crear sensaciones de calor, relajación, disminución de la ansiedad y aumento de la euforia. Estos efectos son inducidos por la morfina presente en la heroína y son de corta duración. Mientras que los efectos se desvanecen rápidamente, el cuerpo tarda mucho más en descomponer todos los subproductos adicionales de la heroína. Para evitar estos efectos secundarios, los individuos pueden tomar más heroína para desprenderse del dolor. Este proceso es lo que hace que la heroína sea tan adictiva, ya que puede provocar rápidamente tolerancia, síntomas de abstinencia y adicción.
Los riesgos de la heroína son muchos y variados e incluyen:
Corto plazo: VIH/SIDA y Hepatitis C debido a agujas contaminadas, dificultad para hablar, reducción de las habilidades motoras, confusión, problemas de concentración, disminución de la presión sanguínea y del ritmo cardíaco, latidos irregulares, descenso de la temperatura corporal y coma.
Largo plazo: Sobredosis, problemas intestinales, problemas menstruales y de fertilidad, disminución del deseo sexual, disminución de las capacidades cognitivas, daños en los órganos internos, daños en los conductos nasales (por esnifar) y abscesos y venas dañadas por inyectarse.
Signos de adicción a la heroína
- Pensar constantemente en la heroína.
- El consumo de heroína está afectando negativamente a su carrera, relaciones y finanzas.
- Disposición a correr grandes riesgos o a tener un comportamiento temerario para obtener la heroína.
- Una dosis cada vez mayor de heroína requerida para conseguir la misma sensación de euforia.
- Sentir un miedo intenso ante la idea de que no podrá acceder a la heroína.
- Síntomas dolorosos y similares a los de la gripe cuando está sobrio.
- Una falta de interés o atención por los seres queridos, las actividades sociales o los pasatiempos que antes le daban alegría.
La adicción a la heroína puede ser abrumadora y es muy difícil de superar en solitario. Aunque acudir a un centro de tratamiento o rehabilitación para la adicción a la heroína nunca es una decisión fácil, es un acto de compasión hacia usted mismo y su salud.
Preguntas frecuentes
Los sedantes deprimen el sistema nervioso central (SNC). El SNC es la parte subconsciente del cuerpo que trabaja para regular la respiración y el ritmo cardíaco. Si se deprime demasiado, tiene el potencial de "olvidarse" de funcionar por completo. Tomar cantidades crecientes de heroína debido al aumento de los niveles de tolerancia aumenta el riesgo de que un individuo tome más de lo que su cuerpo puede soportar, lo que lleva a una sobredosis y a la muerte.
Podemos ofrecer programas de rehabilitación de la adicción a la heroína de lujo en Londres y Zurich.
Además de nuestros programas de tratamiento residencial en profundidad, también ofrecemos un programa de "Executive Detox" de 7 a 14 días en Zúrich y Londres. Nuestro Executive Detox proporciona un procedimiento de abstinencia seguro, psicoeducación y numerosas terapias complementarias destinadas a restablecer su salud y bienestar. Sin embargo, la adicción a la heroína es una adicción muy difícil de superar y le recomendamos encarecidamente un programa de tratamiento más largo.
Los programas de tratamiento residencial tienen una duración mínima de cuatro semanas, pero puede aconsejarse una estancia más larga en función de las circunstancias del individuo. Recomendamos un programa de cuidados posteriores al tratamiento residencial basado en las recomendaciones del equipo en colaboración con el cliente.
El abuso de la heroína deprime la respiración y debilita el sistema inmunitario, lo que provoca complicaciones pulmonares, tuberculosis, neumonía y otros numerosos problemas de salud. Las investigaciones también sugieren que la heroína provoca un deterioro de la materia blanca del cerebro, lo que hace mella en la capacidad de toma de decisiones del individuo, en la capacidad de autorregulación de su cerebro y en su capacidad para hacer frente al estrés.
